Saltar la navegación

¿CÓMO ESTUDIAMOS?

Pensemos sobre nosotros mismos

Niño pensandoNiña pensando

Autor pictogramas: Sergio Palao. Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org). Licencia: CC (BY-NC-SA). Propiedad: Gobierno de Aragón (España)

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo estudias? ¿Lo haces siempre en un espacio fijo? ¿Estudias el último día o estudias durante varios días antes de un examen? ¿Haces esquemas? ¿Memorizas el contenido y se lo dices a algún compañero o a algún adulto? Estas preguntas son algunas de las que te haremos en la siguiente actividad. Nos servirán para reflexionar sobre nuestra forma de estudiar y así podremos dar pasos para mejorarla.

¡Vamos allá!

Versión audio

Recursos DUA

Lectura facilitada

Ahora pensarás en cómo estudias

Apoyo visual

CómoEstudiar

Cómo estudias

Responde a estas preguntas para conocer un poco más tu forma de estudiar

Pregunta

1. Cuando estudio siempre lo hago...

Respuestas

a. En mi habitación, con un espacio ordenado que dedico a estudiar.

b. En el salón, con el resto de mi familia haciendo otras cosas.

c. No tengo un lugar fijo para estudiar, puedo hacerlo en cualquier lugar.

Retroalimentación

Pregunta

2. En cuanto a la organización del tiempo...

Respuestas

a. Llego a mi casa, descanso, hago lo que me apetece, voy a alguna actividad extraescolar o salgo con mis amigos y, cuando vuelvo a casa, hago los deberes y estudio si tengo un examen al día siguiente.

b. Tengo una estructura más o menos organizada en la que dedico tiempo a descansar, a repasar los contenidos que he dado en la mañana, a hacer las tareas que tenga, a estudiar para los exámenes y a hacer las actividades de ocio que prefiera.

c. No estudio ni hago las tareas en casa. Soy muy rápido y siempre me da tiempo a repasar un poco justo antes del examen o a hacer las tareas en los cambios de clase.

Retroalimentación

Pregunta

3. Cuando tengo que estudiar cualquier contenido...

Respuestas

a. Lo leo muchas veces hasta que lo memorizo. Después, en el examen intento recordarlo todo y escribirlo tal y como venía en el libro o en los apuntes.

b. Leo el contenido; me fijo en la estructura; subrayo o escribo las ideas principales; hago un esquema o un resumen... Con todo ello, intento escribirlo de nuevo (o contarlo) con mis palabras.

c. Normalmente no necesito estudiar. Simplemente atendiendo en clase se me queda todo y apruebo los exámenes.

Retroalimentación

Recursos DUA

Lectura facilitada

¿Dónde estudias?

¿Cómo organizas el tiempo de estudio?

¿Estudias de memoria? ¿Haces esquemas? ¿Haces resúmenes?

Apoyo visual

Escritorio

¿Dónde estudias?

Horario

¿Cómo organizas el tiempo de estudio?

Memoria

¿Estudias de memoria?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)