Comprendo lo que leo
Autor pictogramas: Sergio Palao. Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org). Licencia: CC (BY-NC-SA). Propiedad: Gobierno de Aragón (España)
¿Siempre comprendes lo que lees?
Una destreza fundamental para el aprendizaje es la comprensión lectora. Leer con atención, sin distracciones, no inventándose las palabras, con detenimiento... es esencial para entender el contenido que estemos estudiando.
Te damos algunos trucos para que hagas una lectura activa:
a. Cuando veas el título de un texto, juega a adivinar de qué tratará antes de comenzar a leerlo (algunas veces te llevarás grandes sorpresas).
b. Cuando veas una ilustración o una fotografía que acompaña a un texto, juega a adivinar de qué tratará el texto, solo viendo la imagen.
c. Cuando leas un texto que vas a tener que estudiar, fíjate en aspectos tales como:
◦ Título del texto.
◦ Índice (con estos dos elementos ya podemos aventurar el tema de la lectura).
◦ Subtítulos.
◦ Capítulos o apartados de los que consta.
◦ Uso de la negrita y cursiva (suelen resaltar ideas, fechas o hechos importantes).
◦ Los esquemas.
◦ Las ilustraciones.
d. Cuando te encuentres en el texto palabras que no conoces, busca su significado en un diccionario.
e. Después de leer el texto, intenta contarle a alguien su contenido (o cuéntatelo a ti mismo, o grábate contándolo...)
Versión audio