Presta atención a estas recomendaciones. Después haremos una actividad.
Imagen de Alejandro Matos en Flickr, con licencia CC BY-NC-ND 2.0 Deed
Es importante tener un espacio ordenado.
Cuando lo tenemos todo tirado por ahí; cuando tenemos todo el espacio desordenado... es probable que perdamos tiempo en buscar lo que necesitamos. De alguna manera, un espacio ordenado nos muestra una mente ordenada y es conveniente que contemos con las condiciones ambientales adecuadas para que el estudio y el aprendizaje sean provechosos.
Mira esta imagen en la que te aportamos algunas claves importantes para mejorar tu espacio de trabajo:
Imagen obtenida de Free Stock Photo con licencia Public Domain
Aléjate del móvil y de otras distracciones.
Es muy importante que el tiempo que dediques al estudio sea de calidad. Ello implica que te aísles de distracciones que puedan llevarte a la desconcentración. La mayor tentación que tendrás a tu alcance será el móvil. Es más que probable que, si estudias con el móvil cerca, estés pendiente de notificaciones, publicaciones, mensajes... seguro que esto reducirá tu concentración y empeorará la calidad de tu estudio.
Lo más conveniente es que dejes el móvil en algún lugar diferente al espacio de estudio mientras estés estudiando. Después podrás mirarlo, no pasa nada por estar desconectado un rato.
Seguramente pensarás... ¡pero es que necesito el móvil para entrar en Google Classroom o para entrar en la Moodle! Bueno, tú y yo sabemos que eso mismo lo puedes hacer con un ordenador, sin necesidad de tener el móvil en la mano así que, aprendamos a diferenciar los dispositivos y su uso: nos irá mejor.
Organiza el tiempo de estudio.
Es muy aconsejable tener una rutina básica para estudiar. Un horario más o menos fijo (aunque no necesariamente estricto en cuanto a horas y minutos) y una secuencia en la que se alternen actividades con tiempo de descanso. Si el tiempo de trabajo se distribuye diariamente en pequeñas dosis, lo más probable es que no necesites darte atracones de estudio los días (o el día) previos a un examen.
En tu centro, tu tutor o tutora o el orientador u orientadora te pueden echar una mano en esta organización del tiempo.
Mientras tanto, este esquema de Aulaplaneta nos da alguna pista.
Versión audio